
¡Todo lo que necesitas saber sobre un programador y desarrollador!
En el sector tecnológico, las figuras profesionales relacionadas con la creación de proyectos digitales a veces se confunden. Hay desconocimiento entre los diferentes perfiles y la responsabilidad asociada a cada uno de ellos.
En este artículo hablamos de dos profesionales entre los que las líneas parecen difusas, cuando en realidad existe una disparidad notable. ¿Quieres saber cuál es la diferencia entre programador y desarrollador? Entonces continúe leyendo este artículo.
Si estás interesado en el sector tecnológico, seguro que ya has oído hablar de programador y desarrollador antes. Ambos términos son utilizados indistintamente, sin embargo, describen profesiones muy diferentes.
Para comprender cada función en profundidad, necesitamos entender la relación que existe entre ellos. Veamos cuáles son las diferencias y similitudes entre programador y desarrollador, incluida la compensación, los requisitos laborales y más.
¿Qué es un programador y desarrollador?
Un programador es un profesional que escribe o crea código para aplicaciones informáticas o software. Proporciona instrucciones específicas relacionadas con la programación.
Este perfil profesional tiene que pensar activamente en soluciones, antes de comenzar a codificar. Cuentan con una sólida experiencia en codificación y computación en varios lenguajes de programación.

El programador tiene la ventaja de ser un experto en múltiples campos, como bases de datos, desarrollo web, desarrollo de seguridad etc. En función de sus habilidades de programación y áreas de experiencia, pueden optar por especializarse como programadores de aplicaciones, de sistemas, Inteligencia Artificial y Machine Learning o programadores de videojuegos. Utilizan múltiples lenguajes de programación para hacer pruebas de ensayo/error y asegurarse de que el código sea funcional.
El desarrollador, popularmente conocido como desarrollador de software o codificador de software, tiene muchas funciones, como encargarse de crear aplicaciones informáticas escribiendo, depurando y ejecutando la fuente del código en una aplicación informática.
A diferencia de los programadores, los desarrolladores se especializan en un conjunto específico de lenguajes de programación. Se involucran en la estructura y el desarrollo de núcleos de software para crear programas de software. Como sucede con los programadores, en función de su especialización, pueden trabajar como desarrolladores de aplicaciones, de software, desarrolladores web o desarrolladores móviles.
Aunque lo más habitual es que un desarrollador escriba código, también puede realizar otras tareas relacionadas con la documentación, el diseño, la arquitectura del software o el desarrollo general del software. Si bien es cierto que, la confusión que puede haber con ambas profesiones es porque sus funciones o los procesos de trabajo de un desarrollador de software y los de un programador en ocasiones se superponen. Ambos utilizan software especializado para organizar y velar por la seguridad y recuperación de datos.
Como destacar en estos ámbitos
Como ya hemos mencionado anteriormente, el programador debe saber cómo escribir código de un modo claro y lógico. Pero si, además, lo que busca es destacar entre los demás, también debe poder leer y editar el código de otras personas.
Tener la capacidad de revisar el código existente, le ofrece la oportunidad de comprender qué es lo que funciona y qué está fallando. Esta información es muy valiosa si se está actualizando la aplicación que ha puesto en marcha otra persona.
Pero no solo eso, si tiene que leer el código de otro programador, esto puede animarle a aprender nuevos lenguajes y ver cómo interactúan.
Sin embargo, no debemos centrarnos exclusivamente en los aspectos técnicos, saber trabajar en equipo resultará imprescindible, del mismo modo que mantener una actitud positiva ante los fracasos, aprender de los errores y actualizar los conocimientos de forma constante. Para ser un buen desarrollador web, es necesario ser un buen programador. Incluso si un desarrollador de software cuenta con una amplia experiencia, siempre debe actualizar sus conocimientos de codificación para seguir siendo el mejor. Pero no debemos olvidar que, también es imprescindible contar con habilidades de gestión de proyectos y sociales.
Diferencias entre programador y desarrollador
Algunas pequeñas diferencias que se encuentran entre programador y desarrollador:
En la práctica, la diferencia es clara. El programador tiene como tareas y responsabilidades la programación de código basada en lenguajes de programación.
El desarrollador, sin embargo, asume todas las tareas relacionadas con la creación o aplicación de software para cualquier proyecto digital, como por ejemplo una web. Estas tareas pueden ser muy variadas y abarcar cualquier fase del proyecto o todas ellas, desde la definición del producto hasta su testeo, publicación y mantenimiento. En el camino, puede asumir o dirigir las tareas de análisis de software, diseño digital, programación e implementación de todo ello.
La diferencia entre un programador y desarrollador se aprecia mejor si miramos su día a día. El programador tiene delimitada su función en un proyecto web y, por tanto, debe preocuparse de cómo afrontarlo de la mejor forma posible. El desarrollador puede programar, pero normalmente delega esta tarea en los profesionales especializados específicamente en ello. Igual que con el resto de los aspectos del desarrollo web. Pero tiene conocimientos profesionales de todos ellos para realizar un planteamiento, un posterior análisis y, si fuera necesario, su propia implementación.
¿Qué es un programador de páginas web?
El trabajo del programador y desarrollador web se encarga del trabajo pesado en la construcción de una página web, las bases técnicas, creación de la estructura lógica y su funcionamiento óptimo. En pocas palabras construir y programar. Básicamente el trabajo del programador web se puede comparar con toda la mano de obra y técnicos encargados de hacer realidad el proyecto planteado por el arquitecto (diseñador web) y analizado por el ingeniero (desarrollador web).
Programador y desarrollador web en conjunto: Los programadores web, junto a los desarrolladores web, son el cerebro de la web encargándose de todas las operaciones que la página ofrezca y también agregando algunas características a las mismas.
Ya sea simplemente hacer clic en un enlace o realizar una transacción bancaria, el programador web debe diseñar el algoritmo capaz de realizar dichas operaciones para el usuario. Es muy importante, a la hora de construir una página, entender el pedido realizado por el cliente, a veces traducido al lenguaje técnico por el desarrollador web, y además decirles las limitaciones que presenta su propuesta. Normalmente no interviene en nada de lo que se refiere al empleo en diseño de páginas web, ya que es labor del diseñador web. Aunque a veces le proporciona la base lógica de la página web (programación web) para que se le enlace con la interfaz visual (diseño web).
Conclusión: Entonces… ¿Deberías convertirte en programador o desarrollador?
Sepa cómo elegir entre programador y desarrollador de software.
El tema sobre qué elegir, si programador y desarrollador web, todo va a depender del estudiante, pero te va a ser más fácil ahora que conoces la diferencia entre cada uno.
Ya sea por aptitudes o preferencias, puede que escoja uno u otro perfil, pero en los dos casos la información es imprescindible.
Así como el programador y como el desarrollador web, tienen conocimientos que muy alto nivel, que tienen que aplicarse a diario en el trabajo, para poder llegar a esto hace falta que se hagan cursos profesionales que se centren en estas áreas.
Si necesitas servicios de programador puedes contar con nosotros para conseguir este objetivo. Para qué crees ya sea la aplicación o la página web, no hay nada mejor que la mano de obra profesional.
Si quieres ser un programador tienes que especializarte en el lenguaje de programación, no hay uno, sino que hay muchos y como se debe esperar, entre más conozcas más oportunidades tienes que conseguir un empleo o mejores proyectos.
Por otro lado, si decides trabajar con el perfil de desarrollador, tienes que contar con un conocimiento global en todas las áreas vinculadas con un proyecto web. El hacer un curso o un master te ayudará a lograr este proyecto.
El desarrollador puede que no termine los estudios, puede que se especializa en las cosas que más le atraigan.
De este modo además de abarcar un proyecto más complejo, podrá responsabilizarse directamente con uno de estos y asumirá la responsabilidad directa en el desarrollo de algunas partes de este.
Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en noticiasdiarias24.com