
¿Aplicaciones web que son? Su importancia y todo lo que necesita saber sobre estas herramientas digitales.
Son programas que funcionan en internet. Es decir, que los datos o los archivos en los que trabajas son procesados y almacenados dentro de la web. Estas aplicaciones, por lo general, no necesitan ser instaladas en tu computador. ¿Si está interesado en las aplicaciones, continúe leyendo este artículo sobre “aplicaciones web que son?”.
¿Aplicaciones web que son?: El concepto de aplicaciones web está relacionado con el almacenamiento en la nube. Toda la información se guarda de forma permanente en grandes servidores de internet y te envían, a tu dispositivo o equipo, los datos que requieres en ese momento, dejando una copia temporal dentro de tu equipo.
En cualquier momento, lugar y desde cualquier dispositivo puedes acceder a este servicio, solo necesitas una conexión a internet y tus datos de acceso, que, por lo general, son el nombre de usuario y contraseña.
Estos grandes servidores de internet que prestan el servicio de alojamiento están ubicados alrededor de todo el mundo, así hacen que el servicio prestado no sea tan costoso, o que sea gratuito, en la mayoría de los casos, y extremadamente seguro.

Como funcionan:
¿Aplicaciones web que son y cómo funciona?:
Te acuerdas de que mencionamos que las aplicaciones web están orientadas al usuario y les muestran contenidos para poder interactuar. Eso es porque las aplicaciones web tienen una base de datos en la nube instalada que se encarga de procesar cualquier actividad que haces dentro de ellas con el fin de mostrarte el contenido que más te interese.
Las aplicaciones web están diseñadas para guardar datos en una nube de almacenamiento fuera de tu dispositivo, de modo que no ocupa espacio en la memoria de tu móvil.
Cuando solicitas los datos de la aplicación web, tu computadora o celular se conecta con esta nube y ella se encarga de pasarle toda la información requerida. Como ves, el funcionamiento de las aplicaciones web se trata de un proceso enorme que ocurre tan solo en pocos segundos. Es por eso por lo que, solo puedes ingresar a las aplicaciones web por medio de un dispositivo conectado a Internet.
¿Cuáles son los beneficios de una aplicación web para las empresas?
Gestión interna: Algunos negocios pueden usarlas para controlar su stock o alguna empresa puede utilizarla para llevar el control de su economía. Incluso hay aplicaciones web para dividir gastos en caso de que te vayas de vacaciones con amigos.
Servicio al usuario: Ya lo dijimos, las aplicaciones web a registran la actividad de quién la usa. Estará en manos de quién maneje la aplicación, usar esos datos responsablemente y analizarlos para ofrecer un mejor servicio.
Comunicación con los usuarios: Otra de las ventajas de las aplicaciones web es que puedes agregar una función de chat para que te puedan hacer consultas, eso mejora la calidad de atención. También puedes hacer ofertas mediante notificaciones u ofrecer un descuento tras hacer la primera compra por la aplicación. En caso de que estés vendiendo un producto, es una buena manera de fidelizar a los usuarios.
Lenguajes universalmente conocidos: Entre los beneficios de aplicaciones web nombrados anteriormente, este se destaca, ya que se pueden abrir usando cualquier dispositivo o sistema operativo. He ahí la importancia de contar con una plantilla de wireframe para iOS y Android y diseñar una aplicación web que se adapte a todas las interfaces digitales.
Tipos de aplicaciones web
¿Aplicación web que son? y aplicación web progresiva: ¿qué es una aplicación web progresiva y cuáles son sus características?
Características:
- La principal característica es que está pensada para dispositivos móviles. A diferencia de las aplicaciones web que son extensiones de sitios web que se adaptan a los celulares, estas aplicaciones nacieron teniendo en mente a los smartphones. Algunos ejemplos de aplicación web progresiva son Facebook, Instagram y Twitter.
- Pueden utilizar las características nativas de los teléfonos móviles.
- Funcionan sin acceso a Internet. Otra diferencia notable con respecto a las aplicaciones web.
- Progresivamente incorporan funciones como, por ejemplo, las notificaciones que aparecen en la parte superior izquierda de los teléfonos celulares.
- Se actualizan muy seguido. Pero no por eso se vuelven pesadas, si lo hicieran sería un problema, ya que usan las funciones del teléfono, a diferencia de las app web que guardan los datos del usuario en la nube. De hecho, otra característica es que son más ligeras que las demás.
Aplicación web nativa: Las aplicaciones nativas también se crean teniendo en mente a los teléfonos celulares, pero estas son más pesadas que las aplicaciones web progresivas. Otra diferencia que mantiene con las app web es que no se puede acceder a ellas mediante un navegador. Es necesario descargarla e instalarla en el dispositivo móvil para que funcione.
- Se encuentran en las appstores para ser descargadas luego por los usuarios. Entre las más populares están Spotify, Amazon y Uber.
- Al ser más pesadas, algunos usuarios prefieren desactivar las actualizaciones debido a que no tienen mucho espacio en su celular.
- No están pensadas para todos los sistemas operativos (iOS o Android). Esta es una diferencia que mantiene con las aplicaciones web que pueden funcionar en cualquier dispositivo.
¿Aplicaciones web que son?: Aplicaciones web con gestor de contenido
Los sistemas de gestión de contenidos o CMS (Content Management System) permiten a los usuarios administradores crear y gestionar el contenido de la aplicación web de forma sencilla. Es la opción más recomendable cuando el contenido de la aplicación deba ser actualizado continuamente, como en los ejemplos de aplicaciones mencionados en el apartado anterior. Por ello, muchas aplicaciones web dinámicas suelen disponer de un gestor de contenidos.
Tres de los CMS más habituales son:
- WordPress. Es el más conocido y extendido de todos. Destaca por ser más asequible para principiantes que otras opciones, por la comunidad existente a su alrededor y por la infinidad de opciones que proporciona.
- Joomla. Gestor de contenidos de software libre con largo recorrido como WordPress. Proporciona gran flexibilidad, aunque es más recomendable para desarrolladores o diseñadores web con experiencia que para principiantes. Si bien cuenta también con una gran comunidad en la que apoyarse.
- Drupal. Otro CMS de código abierto. Su arquitectura modular permite mucha personalización. Se emplea sobre todo para la construcción de plataformas de social publishing y comunidades.
Terminologías de aplicaciones web
Servidor de aplicaciones: Software que ayuda al servidor Web a procesar las páginas que contienen scripts o etiquetas del lado del servidor. Cuando se solicita al servidor una página de este tipo, el servidor Web pasa la página al servidor de aplicaciones para su procesamiento antes de enviarla al navegador. Para más información, consulte funcionamiento de una aplicación web.
Entre los servidores de aplicaciones más comunes figuran ColdFusion y PHP.
Base de datos: Conjunto de datos almacenados en tablas. Cada fila de una tabla constituye un registro de datos, y cada columna constituye un campo del registro, como se indica en el siguiente ejemplo:
Controlador de base de datos: Software que actúa como intérprete entre una aplicación Web y una base de datos. Los datos de una base de datos se almacenan en un formato propio de dicha base de datos. Un controlador de base de datos permite a la aplicación Web leer y manipular datos que, de otro modo, resultarían indescifrables.
Sistema de administración de base de datos: (DBMS o sistema de base de datos) Software que se utiliza para crear y manipular bases de datos. Entre los sistemas de bases de datos más habituales figuran Microsoft Access, Oracle 9i y MySQL.
Consulta de base de datos: Operación mediante la cual se extrae un juego de registros de una base de datos. Una consulta consta de criterios de búsqueda expresados en un lenguaje de base de datos denominado SQL. Por ejemplo, la consulta puede especificar que sólo se incluyan determinadas columnas o determinados registros en el juego de registros.
Página dinámica: Página web personalizada por el servidor de aplicaciones antes de que la página se envíe a un navegador.
Se puede conocer más sobre este y otros temas similares en noticiasdiarias24.com